Saltar al contenido
Blog Lanzarote Experience Tours

Reserva de la Biosfera de Lanzarote

Hay lugares en el mundo que son especiales.  Lanzarote tiene algo diferente que va más allá de lo que se pueda encontrar en cualquier destino de sol y playa. Una isla en la que la naturaleza y el arte van de la mano, donde sus gentes sienten y viven el compromiso y orgullo de pertenecer a ella, y la comida sabe a mar y a campo, una isla cuya esencia deja huella. Bienvenidos a Lanzarote, Reserva de la Biosfera.

Indicaciones para ser un buen turista en Lanzarote.

Lanzarote es una reserva de la Biosfera. El consumo en destino es un indicador de la implicación de los visitantes en un destino así como la intención de reforzar el vínculo comprando recuerdos para regalar. Hay una parte de ese gasto que contribuye a la economía local y social del destino, la que se ocupa del consumo de productos durante su estancia, comidas y demás.

Tener un comportamiento respetuoso con el Destino elegido para pasar sus vacaciones contribuye a la conservación de su entorno. Lanzarote es conocida por sus innumerables tesoros y está en mano de tod@s mantenerla cuidada y respetada.

Respetar las indicaciones y las normas de espacios protegidos.

El 7 de octubre de 1993, Lanzarote fue declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera gracias a la perfecta simbiosis lograda entre el hombre y la naturaleza. Es éste un  firme compromiso con el desarrollo económico sostenido y u uso del territorio compatible con la conservación de sus recursos naturales.

Los espacios naturales protegidos cuentan con normas de uso que hay que respetar para evitar dañarlos. Conviene leer los carteles informativos con atención y, si es posible, informarse antes de sus particularidades.

Reserva de la Biosfera de Lanzarote
Lanzarote Reserva de la Biosfera.

No se lleve trozos de colada volcánica, el recuerdo deberá permanecer en su memoria, no en su mochila. Es mejor hacer una fotografía que romper un paisaje para que todos puedan disfrutarlo, como otros hicieron antes y para que los que vengan detrás encuentren las mismas maravillas.

Las botellas y bolsas de plástico tienen un impacto medioambiental altísimo.

Los envases y/o bolsas en el entorno, no se degradan y, además de ser un problema de residuo, pueden acabar siendo engullidas por animales con el consiguiente perjuicio para su salud.
No deje una huella negativa en el entorno, sea cuidadoso con sus residuos, deposítelos en los contenedores adecuados.

Lanzarote es una isla muy Limpia. Ayúdanos a conservarla.

Uso del agua

El agua es un recurso cada vez más escaso. La producción de agua potable tiene un coste muy alto ya que se produce quemando petróleo, por lo que hay que optimizar su uso y sobretodo evitar el desperdicio.
“Con sólo una gota de agua que caiga por segundo de un grifo o tubería en mal estado, se desperdician 30 litros de agua potable al día”

El agua es un bien escaso en Lanzarote. Por favor, haz un uso responsable y no la desperdicies.

Las colillas

Si fuma durante su visita no deje la colilla por cualquier sitio. En el caso de que no hayan papeleras llévese la colilla y deposítela en la basura cuando encuentre un contenedor, papelera o recipiente para ello. Las colillas son extremadamente tóxicas para el entorno y muy difíciles de recoger cuando se tiran sobre la ceniza volcánica.

Reserva de la Biosfera de Lanzarote
Lanzarote es una Reserva de la Biosfera. Utiliza las papeleras.

No molestar a las especies ni alterar el entorno

Reserva de la Biosfera de Lanzarote
El mar es rico en vida marina. Por favor, ayúdanos a mantenerlo limpio. Por favor, Reserva de la Biosfera de Lanzarote

Las especies que habitan en Lanzarote viven en un delicado equilibrio que puede romperse por cualquier pequeña alteración.Es aconsejable, por tanto, no tocar los nidos de las aves, no ofrecer comida a los animales, no gritar ni introducir elementos de contaminación acústica como música o vehículos ruidosos en zonas especialmente vulnerables.

Comer de forma responsable.

Si se va a pasar todo el día y decide comer en el campo o en la playa, una cesta de mimbre o una mochila son perfectos compañeros. La comida se puede llevar en tarteras o envases específicos re-utilizables de cristal, aluminio etc, evite el plástico. Las botellas y bolsas de plástico tienen un impacto medioambiental altísimo. Recoja, por favor, los envases que haya usado y los que se encuentre abandonados.

Si come en un restaurante elija aquel que ofrezca productos locales, solicite el agua embotellada en vidrio y consuma bebidas producidas en la isla. Lanzarote posee maravillosos caldos, cervezas y licores, algunos de ellos ecológicos.

Consuma productos KM cero.

Denunciar conductas anti-ecológicas y catástrofes ambientales.

Si se observa alguna actividad que ponga en peligro la naturaleza, como vertidos ilegales, excursiones irrespetuosas, uso de cebos con veneno, contrabando de especies, por favor denuncie. Marcar el teléfono de Emergencias, el 112, o el del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), el 062, son dos buenas maneras de hacerlo.

Voluntariado ambiental.

Diversas asociaciones ecologistas e instituciones ofrecen programas de voluntariado medioambiental para sensibilizar al resto de ciudadanos o ayudar a conservar y recuperar espacios naturales que no reciben a menudo suficientes recursos. Lanzarote ofrece a través de WWF un programa para voluntarios en el Archipiélago Chinijo:
(http://www.wwf.es). Teléfono: 91 354 05 78

Denunciar conductas anti-ecológicas y catástrofes ambientales nos ayuda a proteger la naturaleza de Lanzarote.

Siguiendo estas recomendaciones en pdf para descargar, entre tod@s contribuiremos a mantener este pedacito de la Biosfera que es Lanzarote.

GRACIAS en nombre de todo el equipo de Lanzarote Experience Tours