Saltar al contenido
Blog Lanzarote Experience Tours

Jameos del Agua, Lanzarote

Desde hace miles de años, las cuevas han supuesto para el ser humano un lugar donde refugiarse de los peligros del exterior. A este carácter protector se le suma el misterio y atracción que suscitan los intrincados entresijos y pasadizos de estas horadaciones en piedra, que parecen conducir directamente al interior de la tierra.En la isla de Lanzarote, este interés y fascinación ancestral del ser humano por las cuevas tiene su respuesta en los Jameos del Agua.

Este lugar, localizado en Haría, en el norte de la isla, es uno de sus principales atractivos, y es que su belleza resulta impactante y abrumadora a partes iguales. Si quiere saber más sobre esta singular cueva, siga leyendo…

Una maravilla de la naturaleza

Entrada Jameos del Agua
Un día en Jameos del Agua

En la lengua de los guanches, los aborígenes canarios que habitaban la isla, la palabra “jameo” designa una cueva volcánica que les servía de cobijo. Posiblemente, los guanches se resguardaban en la cueva de los Jameos del Agua, muchos siglos antes de que César Manrique, con la ayuda del arqiutecto Jesús Soto, la rediseñara para los tiempos modernos.

Los Jameos del Agua es el resultado del colapso del techo de un tubo volcánico, provocado por la erupción del Volcán de la Corona, acaecida hace más de 3.000 años. Donde una vez fluían la lava y el fuego, ahora hay tranquilidad y silencio. La entrada a la cueva está decorada por multitud de plantas (palmeras, cactus, crotos e higueras, principalmente), que han encontrado en las paredes de piedra su hábitat ideal.

Cromáticamente, los Jameos son un espectáculo para la vista. En el interior se mezclan tonalidades de verde, negro, marrón, azul, amarillo, ocre… Estos colores se realzan gracias a la luz natural que baña la cueva. El lago natural que se encuentra en su interior impactará a muchos por su singular belleza.

Los Jameos del Agua desemboca en el mar a través del Túnel de la Atlántida, un túnel subacuático en el que habitan multitud de especies animales.

Los Jameos del Agua: una idea de César Manrique

Jameos del Agua
Jameos del Agua, una obra de César Manrique.

César Manrique (1919 – 1992) fue un importante artista lanzaroteño, muy importante en las Islas Canarias y especialmente en Lanzarote, al definir y diseñar muchos lugares de la isla, con el objetivo de crear espacios turísticos y culturales respetando el medioambiente.

La cueva de los Jameos del Agua es una de las creaciones más destacadas de Manrique, y también fue la primera que pudo llevar a cabo en la isla. El artista la ideó en 1968, cuando se fijó en que esta cueva volcánica podría ser un centro de visita y un espacio dedicado a albergar diferentes eventos culturales, como conciertos. En la línea ecologista de César Manrique, la estructura natural original se ha respetado; solo se ha realzado mediante elementos arquitectónicos y decorativos que sacan partido a los encantos que la propia naturaleza le ha proporcionado a la cueva.

El interior de la cueva ofrece un bonito juego de colores y luces, tanto de día como de noche, un lugar perfecto para los cangrejos de los Jameos del Agua.

La entrada a la cueva de los Jameos del Agua, repleta de palmeras y con una piscina, resulta espectacular tanto de día como de noche.

En la entrada a la cueva de los Jameos del Agua, se encuentra una bonita piscina de fondo blanco y un palmeral, que da la bienvenida al lugar. En su interior, los visitantes podrán comer y tomar algo en una bonita cafetería. ¿Quién iba a pensar que una cueva diera para tanto?

Un lugar perfecto para conciertos

Concierto en los Jameos del Agua
Concierto en los Jameos del Agua

Con la invención de los anfiteatros, los antiguos griegos fueron los primeros en aprovechar las condiciones acústicas de un terreno para construir espacios donde el sonido se amplificara. En la cueva de los Jameos del Agua ocurre algo parecido: el eco característico de las cuevas se ha aprovechado para construir dentro un escenario destinado a albergar conciertos.

Concierto en Jameos del Agua

Por la noche, los visitantes pueden asistir a un concierto de música canaria dentro de la cueva y protagonizado por el timple, un instrumento de cuerda canario similar a una pequeña guitarra. Esta es, sin duda, una magnífica forma de apreciar la cultura canaria dentro de un lugar que encapsula lo mejor de su singular naturaleza.

Cena romántica en Jameos del Agua

Además la cafetería y el escenario anteriormente citado, los Jameos del Agua alberga un pequeño museo en su terraza, llamado La Casa de los Volcanes, donde los visitantes podrán saciar su curiosidad sobre vulcanología y geología.

Los cangrejos albinos de los Jameos del Agua

Escondidos en el interior de la laguna que alberga la cueva, habitan unos pequeñísimos cangrejos albinos, los Munidopsis polymorpha o cangrejos ciegos, que son endémicos de la isla de Lanzarote y que solo pueden encontrarse en el interior de la cueva de los Jameos del Agua.

El hecho de que en una cueva destinada a la visita turística y a la celebración de eventos culturales viva una especie animal evidencia la armonía entre la naturaleza y el ser humano que tanto buscaba César Manrique con su obra. Los cangrejos ciegos que habitan en la laguna son muy pequeños, y su cegera y color blanco son adaptaciones evolutivas a las condiciones de poca luz del interior de la cueva.

Curiosamente, los cangrejos albinos son una atracción más de los Jameos del Agua. Y es que estos diminutos crustáceos son uno de los símbolos de la isla de Lanzarote y de las Islas Canarias en general.

Para no afectar a la vida de esta especie en peligro de extinción, en la cueva está prohibido lanzar monedas al agua, ya que la composición de las monedas resulta fatal para la biología de estos animales.

Cuándo visitar los Jameos del Agua

Barandilla de piedra en Jameos del Agua

Gracias a la benévola temperatura de Canarias, que apenas varía durante todo el año, los Jameos del Agua se puede visitar en cualquier época. Si puede, aproveche uno de los muchos días de sol de los que goza Lanzarote al año para visitar la cueva y disfrutar del espectáculo de luces y sombras que se crea en su interior.

Aunque a muchas personas la idea de adentrarse en una cueva tradicional no les apasiona, debido a una posible sensación de claustrofobia, los Jameos del Agua no transmite esta sensación en absoluto. Su amplitud, y el hecho de que esté perfectamente iluminada por luces de colores y algunos rayos de sol, hace que la cueva resulte acogedora y no agobiante para quien la visita.

Datos de interés:

  • Horario: de 10:00 a 18:30 h.
  • Horario especial: De 19:00 a 01:00 h: Martes y sábado (y miércoles del 15 de julio al 15 de septiembre).

Nota: Los días 18 de mayo, 24 y 31 de diciembre el centro cierra a las 17:45 h.

Tarifas aplicables desde 01/01/2020

  • Adulto: 10,00 euros
  • Menor: 5,00 euros (7 – 12 años)

* Entrada en horario de tarde, a partir de las 19:00 horas, tiene un suplemento de Concierto de 2€/persona.

Por otro lado, si lo que quiere es apreciar la cueva de noche, con todo su misterio y romanticismo, en Lanzarote Experience Tours contamos una Visita a los Jameos del Agua que resulta perfecta para esta idea. En dicha velada podrá disfrutar de una cena opcional en el restaurante del interior de los Jameos, así como de un concierto en su famoso teatro.

Sellos de calidad Lanzarote Experience Tours

Para más información https://www.lanzaroteexperiencetours.com , por whatsaap +34 646080585 o enviándonos un mail a info@lanzaroteexperiencetours.com

Confíe en nosotros. No se arrepentirá !