
Gastronomía de Lanzarote

La nueva cocina canaria toma y cuida esta materia prima y desarrolla nuevas presentaciones y matices. Productos de la tierra como la cebolla o la lenteja cultivadas en los enarenados, o la batata plantada en el jable presentan cualidades únicas que el lanzaroteño sabe valorar y distinguir.
Una de sus señas de identidad es la recuperación de variedades perdidas y su puesta en valor a través de recetas dignas de “Michelin”. Por ejemplo, la papa. En Lanzarote se siguen cultivando variedades de extraordinario sabor y textura que ya no se dan en otros lugares. Otro ejemplo de esta recuperación es el cochino negro canario.

Platos típicos de la gastronomía canaria
Las papas arrugadas con mojo picón son quizás el plato más conocido de las islas, junto con el escaldón, un plato elaborado a base de gofio y caldo de pescado. Los podrás degustar en una amplia oferta de restaurantes especializados en cocina canaria, así como otros platos típicos: ropa vieja, cazuelas, sancocho, carajacas…
La lenteja de Lanzarote, otro producto significativo, es más pequeña y de color verdoso, más sabrosa y en la cocción conserva su piel. Y la cebolla, ligeramente dulce, suave y presente en muchas de las recetas lanzaroteñas más tradicionales.
Igualmente, el mar que rodea a Lanzarote ofrece cada día pescado excelente y variado, traído cada mañana por pequeños barquitos de cabotaje. Destacan variedades muy demandadas como la vieja, el cherne, y la corvina entre otros.
La comida típica canaria: una mezcla de influencias
La gastronomía canaria es el resultado de las diferentes culturas que han confluido en las islas a lo largo de su historia. Los distintos platos canarios deben su originalidad y riqueza de sabores a las múltiples influencias provenientes de lugares como España, Portugal, el norte de África y Sudamérica.
En la cocina canaria, los sabores picantes y fuertes se entremezclan con otros suaves y dulces, con los pescados, las frutas, las carnes y los quesos, creando una amalgama culinaria realmente interesante para todo aquel que tenga la suerte de probarla.
1.- Papas arrugadas con mojo
Si hay una comida típica de Lanzarote y de las Islas Canarias en general que debas conocer, esa es el de las papas arrugadas con mojo. Este plato cuenta con ingredientes sencillos pero fundamentales en la dieta canaria: las papas, o patatas, vinieron desde América y empezaron a cultivarse en las tierras volcánicas de las islas, lo que confiere a las papas autóctonas un sabor característico.
Las papas “arrugadas” reciben su nombre porque se cuecen con piel y sal gorda; cuando están cocidas, la piel se arruga. ¡No las pele, se comen con mondas!
En cuanto a la salsa que acompaña a las papas arrugadas, el mojo, esta se prepara con unos pocos ingredientes: aceite de oliva, perejil, ajo, cilantro y sal. Todos los ingredientes se muelen en un mortero o con la ayuda de una batidora de mano. Si le encantan los sabores picantes e intensos, ¡el mojo es su salsa! Muchos restaurantes están añadiendo mojo a platos no tan tradicionales como perritos calientes y pizzas, con resultados increíbles.

Recetas
A continuación te detallamos tres recetas emblemáticas en la gastronomía Canaria: las papas arrugadas, el mojo verde, mojo picón.
Papas arrugadas.
Lo primero es lavar bien las papas sin pelar y quitarles la tierra. Después se colocan en una olla grande y se añade agua, pero solo la cantidad justa para cubrirlas. Se tapan las papas con un trapo limpio, se añade la sal y se lleva a ebullición. Dejar hervir hasta que estén bien cocidas. El agua se evaporará casi completamente, pero nunca debe añadirse más agua. Se retira el trapo y se espolvorean las papas con la sal restante. Volver a llevar a ebullición hasta que la piel de las papas se arrugue y se seque. ¡Listas para comer!
Mojo picón.
2-4 pimientas secas
Una cabeza de ajo
1 cucharadita de sal
200ml de aceite de oliva
50ml de vinagre
1 cucharadita de cominos
1/2 cucharadita de pimentón
picante
Para preparar el típico Mojo Picón, lo primero es poner a remojo las pimientas secas durante una hora. Una vez pasado este tiempo, se escurren, se le quitan las pepitas y se cortan aros. Por otro lado, se pelan y cortan en trocitos los ajos. Se pone todo en un mortero junto con la sal, el comino y el pimentón y se maja hasta obtener una pasta homogénea. Se añade el aceite, poco a poco, mientras se sigue majando. ¡Listo!
Mojo verde
Una cabeza de ajos,
1 manojo de cilantro o perejil
1 vaso de aceite de oliva
Un chorrito de vinagre blanco
1 cucharadita de cominos
Sal marina
El mojo verde es muy fácil de preparar. En un mortero se majan los ajos pelados, la sal, los cominos y el perejil (o cilantro). Se añade el aceite y el vinagre poco a poco mientras se sigue mezclando y… ¡Listo!
2.- Pescado fresco
El pescado fresco forma parte esencial de la cocina tradicional de Lanzarote. Multitud de pescados le esperan en su viaje a la isla: la sama, el atún, la merluza, el mero, el cherne, la corvina, la vieja y la morena son algunos de los pescados más tradicionales, que se sirven , como cabe esperarse, con mojo picón y papas arrugadas. En cuanto a la forma de preparación, destaca la elaboración a la plancha, al horno y frito.

3.- Pulpo a la plancha y Lapas
Al ser una región rodeada de mar, en las Islas Canarias se consumen muchos mariscos. En Lanzarote, una delicia típica proveniente del mar son las lapas, pequeños moluscos marinos que, cocinados con ajo, perejil, sal, aceite de oliva y vino blanco, ¡están buenísimos!

4.- Atún en adobo
La costa de Lanzarote cuenta con un buen número de especies de pescado, y el atún no podía faltar. Un plato típico de Lanzarote que incluye este pescado es el atún en adobo, que se cocina con un majado hecho a base de ajos, pimienta, laurel, pimentón, aceite, tomillo, orégano, vinagre y sal. Esta mezcla de ingredientes da como resultado un plato muy rico y aromático que combina perfectamente con la jugosa carne del atún.

5.- Bienmesabe
El bienmesabe es un dulce de consistencia untuosa que se añade a multitud de postres canarios. Es muy dulce y se prepara con almendras, huevo, azúcar y limón. Es muy común encontrarlo en los restaurantes de Lanzarote servido junto a helados, así que si se le presenta la oportunidad, ¡no se prive!

6.- Gofio canario
El gofio es un alimento icónico de las Islas Canarias, y con un origen muy antiguo. Su historia se remonta a la pre-conquista española: los aborígenes canarios, procedentes del norte de África, cultivaban cereales, cuyos granos tostaban y luego molían, creando una especie de harina que denominaron gofio.
A día de hoy, los canarios siguen tomando gofio, y lo preparan de múltiples maneras: solo, mezclado con leche; añadido a multitud de postres (¡incluidos helados!); en forma de pasta o mezclado con caldo de pescado (gofio escaldado). Una sugerencia: si en la carta de postres tienen mousse de gofio, ¡no dude en pedirlo!

Otros platos:
Los potajes elaborados, sobre todo, con verduras y legumbres, destacan el Puchero canario y el potaje de Trigo y millo. Los guisos con carne, legumbres y hortalizas- son también platos tradicionales como las Cotillas y piñas. Entre las carnes destacar la carne de cabra, el conejo frito y la carne de cerdo adobada (carne de fiesta).
7.- Los vinos de Lanzarote
Para acompañar los platos típicos de Lanzarote, nada mejor que uno de los muchos vinos con denominación de origen con los que cuenta la isla. Y es que los vinos de Lanzarote han recibido multitud de premios nacionales e internacionales por su magnífica calidad. Si es un apasionado de los vinos, no dude en hacer una ruta de vinos por la isla.
Gracias a las particulares condiciones climatológicas de Lanzarote y a su naturaleza volcánica, las vides que crecer en la isla proporcionan un vino con unas características únicas. No deje de probar el famoso vino de malvasía, blanco y dulce, que se produce en Lanzarote.
En La Geria existen multitud de bodegas que estarán encantadas de asesorarle a la hora de elegir el vino lanzaroteño perfecto para probar in situ o para llevarlo en la maleta como regalo a sus amigos y familiares.

Además de vinos, Lanzarote elabora cervezas artesanales. Te animamos a seguir leyendo
Los mejores restaurantes de Lanzarote
Elegir un buen lugar para almorzar o cenar no siempre es tarea fácil. Aquí te proporcionamos una selección de restaurantes para disfrutar de la mejor cocina en los lugares más encantadores de la isla. Podrás degustar pescado fresco a orillas del Atlántico o una buena pieza de carne mientras disfrutas de los vinos de Lanzarote.
- La Casita de la Playa (Arrieta) Dirección Teléfono: +34 928 17 33 39
- El Lago (Punta Mujeres) Dirección Teléfono: +34 928 84 81 76
- Restaurante Monumento al Campesino
- Teleclub de Tao Dirección Teléfono: 928 82 07 95
- Casa Rafa Restaurante De Mar (El Golfo) Dirección Teléfono +34 625 10 43 30
- El Risco (Caleta de Famara) Teléfono +34 928 528 550
- Balagué (Lagomar, Nazaret) Tel +34 928 84 56 65
- Bodega La Cascada (Puerto del Carmen) Tel +34 928 512 953
- Lilium (Arrecife) Tel +34 928 524 978
- La Bodega de Santiago (Yaiza) Tel +34 928 83 62 04
¿Se anima a disfrutar de la comida típica de Lanzarote durante su viaje?
En nuestra excursión Lanzarote Tour Experience: La huella del paisaje, paramos en un restaurante alejado de las zonas turísticas donde tendrás la posibilidad de degustar, si así lo deseas, la gastronomía canaria.
Si te animas y quieres reservar tu excursión pincha aquí CONFIRMACIÓN INMEDIATA.
Confía en nosotros. No te decepcionaremos.