
La Graciosa
Un viaje a Lanzarote no está completo si no incluyes en la ruta algún día para visitar la isla de La Graciosa. Una isla pequeña, manejable, tranquila, donde encontrarás playas paradisíacas, atractivos naturales fuera de toda duda y uno de los pocos lugares donde aún no hay asfalto.
Hablamos de la más pequeña de las Islas Canarias con solo 29 km² y poco más de 700 habitantes que se reúnen en el principal pueblo de la isla, La Caleta de Sebo.
Para ir a La Graciosa tienes primero que llegar a Orzola donde coger el ferry. La travesía en ferry dura unos 30 minutos y la ruta es operada por dos compañías. Si quieres puedes reservar tu plaza de ferry en https://www.lanzaroteexperiencetours.com/excursiones/la-graciosa-a-tu-aire-traslado-y-ferry/
El trayecto hacia La Graciosa es rápido. La principal población de la isla, Caleta de Sebo, conserva el sabor de puerto pesquero con que fue fundada a mediados del siglo XIX, para acoger a los pescadores lanzaroteños que explotaban los ricos bancos de pesca existentes en esta zona del noreste de las islas Canarias.
Qué hacer en La Graciosa
Sólo hay dos núcleos de población en La Graciosa, Pedro Barba y Caleta de Sebo. Pedro Barba fue el primer asentamiento humano en la isla pero, en la actualidad, se ha convertido en morada de adinerados propietarios con ganas de intimidad y mucha paz, y algún que otro alojamiento turístico bastante lujoso.
Para moverte por esta pequeña isla, recomendamos ir a pie o alquilar una bicicleta y recorrer La Graciosa a tu libre. La Graciosa es una isla sin carreteras es el paraíso para los amantes de la bici. Según te bajes de barco, en el mismo puerto de Caleta de Sebo te encontrarás varias empresas de alquiler de bicicletas ofreciendo sus servicios. Si vas en temporada baja no vas a necesitar reservar con antelación. Sin embargo, en julio y agosto debes llevar la reserva atada desde casa por si acaso. Las tarifas rondan los 10 euros por día completo y hay diferentes empresas: Uruciosa Bike, La Molina Bike, El Mato Bikes, Rent a Bike Graciosa Island.
Si no deseas pasar el día en bici, pero quieres recorrer la isla, entonces te recomendamos alquilar, según te bajes del barco, un 4×4 para hacer un recorrido alrededor de la isla. También tienes la oportunidad de hacer una excursión en catamarán.
Tanto si quieres disfrutar de la Graciosa en una excursión en catamarán, como a tu aire, puedes reservar tu plaza en https://www.lanzaroteexperiencetours.com/excursiones/

Si buscas algo que hacer más allá de tirarte en una playa a coger sol te recomendamos recorrer la isla. Desde Caleta de Sebo parten pistas hacia todos los puntos cardinales de La Graciosa, una isla más bien llana, pero tachonada de varios conos volcánicos, entre los que destacan Las Agujas (266 m) y la Montaña del Mojón (188 m) en el centro de la isla, la Montaña Amarilla (172 m) en el sur y la Montaña Bermeja (157 m) en el norte.
El 26 de junio de 2018 la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado aprobó por unanimidad una moción que reconoce a La Graciosa como la octava isla de Canarias.
Un poco de historia
Fue conquistada en 1402 por el explorador normando Jean de Bethencourt , bajo el vasallaje de Enrique III de Castilla. La isla es nombrada como una de las Islas de Canarias, bajo soberanía del reino de Castilla y León en el Tratado de Alcázovas (1479). En 1945 fue construida la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen EN Caleta de Sebo y en 1993 fue elevada a rango de Iglesia Parroquial.
Una de las curiosidades de esta pequeña isla es que no hay asfalto y todo es de arena de playa. Por lo tanto, es ideal para hacer senderismo, pasear en bicicleta o si prefieres recorrerla alquilando uno de los pocos jeeps 4×4.

Las mejores playas de La Graciosa
La Laja: Se encuentra en el mismo pueblo de Caleta de Sebo, es ideal para pasar el día en familia o como punto de inicio de una ruta en kayak por La Graciosa .
Las Conchas: Situada en la costa norte de La Graciosa es una de las playas más bonitas de la isla. Fina arena dorada, agua transparente y unas espectaculares vistas de los islotes de Montaña Clara y Alegranza respectivamente. Importante: es una playa hermosa pero peligrosa. No recomendamos el baño.

La Francesa: Para llegar es necesario caminar unos 45 minutos desde Caleta de Sebo pero vale la pena. Playa resguardada de arena blanca.

La Cocina : A los pies de Montaña Amarilla se sitúa esta pequeña playa de arena blanca que hace la delicia de las familias al estar resguardada del viento y las corrientes marinas.

La Graciosa es, en definitiva, una escapada para disfrutar con los cinco sentidos: la mirada al horizonte azul, el olor a tierra, el ruido de las olas, el tacto de la arena y el gusto por los sabores del océano que se despide de nosotros con un: ¡hasta pronto!