
En 2006, Jason deCaires Taylor creó el primer parque de esculturas submarinas del mundo en Grenada. National Geographic considera que este parque es una de las 25 maravillas del mundo. En 2009 continuó con MUSA, un museo submarino con más de 500 esculturas en la costa de Cancún en México. Inaugurado en 2016, el Museo Atlántico de Lanzarote está formado por diez instalaciones submarinas que plantean una reflexión sobre temas contemporáneos y el uso de los recursos naturales.

Jason deCaires Taylor
El arte de Jason deCaires Taylor es único y muestra cómo los objetos hechos por el hombre, una vez hundidos en el océano, se convierten en arrecifes artificiales llenos de vida marina. Sus objetos de arte son, por lo tanto, ejemplos positivos de conservación de la naturaleza. Sus obras contribuyen a mejorar la conciencia ambiental y al mismo tiempo ofrecen la oportunidad de admirar la belleza natural del fascinante mundo submarino.

Museo del Atlantico en Lanzarote
Las esculturas del artista Jason deCaires Taylor, especializado en arte submarino que invoca a la defensa de los océanos, se distribuyen en un área de unos 100 metros cuadrados de lecho marino arenoso. Todas las piezas están diseñadas para adaptarse a la vida marina endémica y facilitar la reproducción de las especies de la isla de Lanzarote, ya que han sido construidas con materiales de pH neutro respetuosos con el medio ambiente.

El Museo Atlántico representa una llamada a la preservación, conservación y educación del medio marino y la naturaleza. La certificación para sumergirse a 15 metros de profundidad, necesaria para visitarlo, se puede obtener realizando un curso básico de uno o dos días en alguno de los centros oficiales de buceo acreditados por el museo.
Esculturas de Museo Atlántico
El Museo Atlántico – diseñado para generar un arrecife artificial a gran escala – Esta completa y consiste de 10 diferentes grupos de esculturas. Está el Rubicón, un grupo de 35 figuras humanas caminando frente a un muro. Los modelos utilizados para estas estatuas son residentes en Lanzarote. Puedes incluso ver el famoso raft de Lampedusa, una referencia a la crisis de los refugiados. Otro componente es un grupo de niños en una pequeña barca de metal, llamado los lateros. También hay varias esculturas de un hibrido entre humanos y cactus, haciendo una fusión entre la naturaleza y la humanidad, coexistiendo en armonía.
En el portal, encontramos una escultura que mira un espejo con el reflejo de la superficie en el océano. Desregularizado, es un parque de niños con hombres de negocios en traje en él, que juegan en columpios y un balancín. La última pieza es un círculo humano que cosiste en 200 esculturas a tamaño real.

Para los no buceadores Para aquellos que no dispongan de la certificación de buceo, tenemos un programa especial de visita al Museo Atlántico. En una misma experiencia, un bautizo de buceo donde te prepararemos, en 3 inmersiones, para poder disfrutar de los secretos del buceo y de la magia de la obra de Jason deCaires Taylor.
El Museo Atlántico de Lanzarote es el único de su tipo en aguas europeas. Mas Información